
Los 20 mil 720 pobladores se beneficiarán con obras de trochas carrozables, sistemas de agua potable, sistemas de riego, construcción de aulas para las instituciones educativas, electrificación rural, puentes peatonales, puestos de salud, letrinas y locales infantiles para wawa wasis y pronoeis.
Las diferentes obras se viene desarrollando se encuentra en las zonas más pobres de las regiones de Amazonas, Ayacucho, Junín, Pasco, Lambayeque, Cajamarca, Piura, Tumbes, Loreto, La libertad, Lima, Ancash y Puno.
El Fondo financia obras focalizadas según el mapa de pobreza para beneficiar directamente a las familias pobres de las zonas rurales dedicadas en su mayoría a la agricultura que carecen sistemas de riego, reservorios, represas, centros de acopio, puentes peatonales y carrozables, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano dotándoles de servicios básicos.
FONCODES, programa nacional del Mimdes, tiene 20 años trabajando por los que más necesitan. Cuya labor es aliviar la pobreza de los habitantes de las zonas más alejadas del país, financiando pequeñas obras de gran impacto social, dando cumplimiento a las acciones implementadas por el Gobierno Central en el fomento y promoción de la inversión pública.
ET – Comunicaciones- FONCODES
Fuente: Horizonteperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario